La productora regional Huachita Films, con su arraigo en el lenguaje audiovisual y el territorio, lanza una invitación abierta a la comunidad antofagastina: participar en “A Cerro Abierto”, una convocatoria fotográfica que busca tejer una memoria colectiva desde el lente y la mirada íntima de quienes habitan la ciudad.
El proyecto, completamente autogestionado, pone el foco en los cerros de Antofagasta como protagonistas silenciosos de nuestra identidad. Más que una postal, se trata de capturar una emoción, un recuerdo o una historia: ¿Qué significan para ti los cerros? ¿Qué lugar ocupan en tu vida cotidiana?
¿Cómo participar?
- Puedes enviar hasta 2 fotografías que muestren cerros de Antofagasta.
- Cada imagen debe ir acompañada de un relato personal que cuente la historia detrás de la toma.
- Se debe incluir: nombre, edad, sector de residencia en Antofagasta y (si se conoce) el nombre del cerro fotografiado.
- Las imágenes deben enviarse en formato JPG o JPEG, sin marcas de agua, ya sea capturadas con cámara digital, celular o escaneadas si son análogas.
- Peso máximo: 5MB. Resolución mínima recomendada: 120 ppp y al menos 1600 px en su lado más largo.
- Plazo de envío: hasta el 30 de septiembre de 2023.
- Enviar a: contacto.huachitafilms@gmail.com
- Más info y consultas: vía Instagram en @huachitafilms
Voces del territorio
“Queremos conocer y documentar la relación e importancia de nuestros cerros desde la perspectiva de nuestra comunidad. Cada imagen es una parte esencial de nuestra historia”, comenta Pamela Canales Navarrete, representante de Huachita Films.
Desde Cine en Llamas valoramos profundamente este tipo de iniciativas que reconocen el poder narrativo de la imagen y cómo el archivo visual puede convertirse en testimonio, resistencia y belleza. Participar en “A Cerro Abierto” no es solo enviar una foto, es decidir qué queremos recordar y cómo elegimos mirar nuestro territorio.
¿Tienes un cerro favorito? Este es el momento de contarlo con luz, sombra y memoria.